hoy en día parece que que todo el mundo duda de que haya una verdad absoluta, este tema de las sagradas escrituras es mas apropiado que nunca. la cuestión básica es esta: ¿se puede confiar en las escrituras? ¿hasta que punto son fiables? ¿solamente en asuntos de la fe, o también en declaraciones históricas y científicas? ¿es la biblia meramente el testimonio humano de la revelación divina, sujeto de error? ¿es la biblia la palabra de Dios en si misma o solamente en la medida en que Dios la usa para tratar con nosotros, mediante su espíritu?
El argumento gira en torno a la definición de inspiración.
¿Qué es inspiración?
Es el proceso mediante el cual Dios, a través del Espíritu Santo, aseguro la existencia de un registro exacto y veraz de su acción redentora en cristo, y la correspondiente interpretación de esta, puesta por escrito en forma de documentos por santos varones de Dios.
2°pedro 1:21 "porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.
La palabra "inspirada "quiere decir "respirar por dentro". Era la respiración fuerte y consciente de Dios sobre los hombres que los capacitaba para dar expresión a la verdad. Era Dios quien hablaba a través de los hombres. Por consiguiente la biblia es la palabra de Dios, como si Dios hubiera pronunciado cada una de las palabras con sus propios labios.
¿Quién es el autor de la Biblia?
Dios, si Dios es el autor de la Biblia, podemos confiar en que la biblia es infalible.
Definitivo compañero, para iniciar el estudio de la Biblia, es importante que no dudemos de su autenticidad y sobre todo de quien viene.
ResponderBorrarLo felicito por su blog.
Dios hace una historia de salvación con cada persona y su pueblo. Interesante temática.
ResponderBorrarCuán importante es prevalecer el amor de Dios en nuestras vidas. Excelente trabajo.
ResponderBorrarSencillo y conciso.Será de bendición.
ResponderBorrar